………….
Cuadrilla:
Aparejador (2)
Peón para descarga y
estacionamiento de unidades (4)
Materiales:
Baño prefabricado (1)
Argamasa Latapoxy (3)
Dos (2) tornillos para
concreto Tapcon® de 3/4″ (16)
Paquete de cuñas plásticas (1)
Impermeabilizante en rollo (1)
Artículos de protección personal:
Cascos (3)
Guantes (3)
Gafas de seguridad (3)
Tapones para los oídos (3)
Chaleco de seguridad (3)
Rodilleras (1)
………….
Escoba (1)
Paleta para mezclar (1)
Paleta dentada (dientes cuadrados de 1⁄4″ (1)
Taladro eléctrico (1)
Perforadora de percusión (1)
Gato o patín para el baño prefabricado (3)
Cuchilla de seguridad (1)
Llave para tuercas hexagonales de 5/16″ (1)
Broca para mampostería de 5/32″ (1)
Nivel laser con trípode (1)
Nivel magnético de burbuja de 6 pies (1)
Cinta para medir de 25 pies (1)
Carro portaherramientas (1)
Extensión (2)
Palanca (2)
Palanca rodante (1)
Módulo de baño prefabricado normal – Instalación
Parte 1: mezclado de la argamasa Latapoxy
La argamasa Latapoxy o adhesivo similar se usa para cubrir pequeñas imperfecciones de hasta un cuarto de pulgada para generar un contacto constante entre la unidad y la losa.
La cantidad de adhesivo que use depende del tipo de adhesivo y del tipo de unidad.
Consulte estos detalles y otra información en la sección “Materials and Conditions” (Materiales y condiciones) de los dibujos del proveedor o en el manual “HCA Manufactured Components Playbook”.
Parte 2: distribución del adhesivo
Antes de instalar la unidad, confirme que el espacio y el fondo de la unidad estén limpios y libres de residuos.
Use una paleta dentada (dientes cuadrados de 3/8″) en ángulo de 80° para esparcir el adhesivo de forma pareja hasta el borde del trazado de distribución, sin dejar que la paleta pierda contacto con el piso. Evite que el adhesivo entre en las bocas de tubería. Quite el exceso de adhesivo y deje visibles las líneas del trazado.
Parte 3: conexión de los patines
Enganche los patines en los montantes de traslado. Guíelos con las manos para evitar crear puntos de apriete entre el patín y el módulo del baño. Confirme que los tres montantes de traslado estén bien trabados. Eleve la unidad manteniéndola a nivel y evitando obstrucciones.
Parte 4: colocación y descenso de la unidad
Luego de trabar los patines y elevar la unidad, el jefe de cuadrilla instruye a ésta para colocar la unidad sobre el espacio del trazado. Tenga cuidado con las conexiones de plomería. Fíjese que los rodillos de los patines no caigan en las depresiones de la losa.
El jefe de cuadrilla ingresa en la unidad para orientar correctamente los tubos de entrada. Luego la cuadrilla baja a nivel la unidad sobre su lugar permanente y la alineará al muro del pasillo comprobando que la unidad esté a plomo.
Parte 5: finalización
Tras terminar de colocar la unidad, use una perforadora de percusión para hacer agujeros piloto en el riel inferior y el piso falso hasta llegar a la losa. Use cuatro anclajes por lado como mínimo. Luego use el destornillador de percusión para anclar la unidad con tornillos para concreto Tapcon®. Por último, revise las cuatro esquinas de la unidad en relación con el muro del pasillo.
Antes de iniciar la siguiente instalación, establezca las conexiones de plomería necesarias.
Parte 6: instalación de la unidad siguiente
Repita los pasos previos para comenzar la siguiente instalación. La cuadrilla de preparación trabajará en la unidad siguiente mientras la cuadrilla de acabado termina de anclar la unidad anterior.
¿Preguntas?
Agradecemos sus comentarios sobre este tutorial. Utilice el siguiente formulario para enviarnos su mensaje. Todos los campos son obligatorios